La percusión corporal es un valor en alza que cada día tiene mas cabida en espectáculos, medios de comunicación y educación musical
Aquí dejo este ejemplo de un grupo de percusión corporal llamado "Barbatuques" .
El video está lleno de ideas interesante para realizar en alguna coreografía.
jueves, septiembre 28, 2006
lunes, septiembre 18, 2006
El legado instrumental
La gente dedicada al mundo de la música de Levante está de enhorabuena ya que la exposición "El legado instrumental" estará abierta durante el mes de septiembre para su visita, tanto de caracter particular, como para visitas concertadas con centros educativos, etc...
Esta exposición esta centrada en los instrumentos de corte tradicional utilizados en la región por las cuadrillas, grupos de auroros,etc...
Será visitable todo el mes de septiembre, desde el 4 al 30 de septiembre de 2006 en la Sala Caballerizas de los Molinos del Río, junto al Puente de los Peligros,(Murcia).
Los comisarios son : María Luján Ortega; Tomás García Martínez.
Más información en este magnífico blog relativo al tema
Esta exposición esta centrada en los instrumentos de corte tradicional utilizados en la región por las cuadrillas, grupos de auroros,etc...
Será visitable todo el mes de septiembre, desde el 4 al 30 de septiembre de 2006 en la Sala Caballerizas de los Molinos del Río, junto al Puente de los Peligros,(Murcia).
Los comisarios son : María Luján Ortega; Tomás García Martínez.
Más información en este magnífico blog relativo al tema
Etiquetas:
Experiencias
jueves, septiembre 14, 2006
Encontrar recursos musicales en la red
Gracias a un artículo publicado en "Educación y biblioteca, sept. 1998, n. 93, p. 60-65." por José Antonio Merlo Vega de la Universidad de Salamanca, podemos acceder a diferentes vinculos que nos ofertan diferente tipo de fuentes y recursos de tipo musical. Este artículo destinado para bibliotecas musicales, es tambien una gran fuente de ideas de como abordar la búsqueda de diferentes materiales en la red. Así, analiza, directorios de recursos, bases de datos, centros de información musical, proyectos musicales, recursos profesionales, etc.
El artículo lo podéis encontrar aquí en formato PDF
El artículo lo podéis encontrar aquí en formato PDF

jueves, septiembre 07, 2006
Nuevos recursos de las Juventudes Musicales de Alcalá

Recibido en el email del blog:
"En la asociación Juventudes Musicales de Alcala y aprovechando los meses de verano hemos realizado un nuevo espacio El Aula de los Sonidos que aglutina los juegos de Descubriendo los Sonidos y además incluye una herramienta para colorear los dibujos que tenemos en la web para descargar mientras se pueden escuchar sonidos relaccionados con el dibujo así como la información del dibujo".
Aula de Sonidos
Muchas gracias por informarnos de este recurso y enhorabuena por vuestro trabajo
Aula de Sonidos
Muchas gracias por informarnos de este recurso y enhorabuena por vuestro trabajo
Etiquetas:
Recursos
miércoles, septiembre 06, 2006
Integración de la música en el curriculum escolar

Una interesante reflexión que aborda los distintos beneficios de integrar la música en todo el curriculum escolar, por Ileana Diaz Rivera encontrada en esta interesante página web.
En el artículo, se reflexiona acerca de la importancia de esta materia, aportando algunas frases de personajes celebres y destacando algunos aspectos del desarrollo y de la vida cotidiana.
En el artículo, se reflexiona acerca de la importancia de esta materia, aportando algunas frases de personajes celebres y destacando algunos aspectos del desarrollo y de la vida cotidiana.
Etiquetas:
Artículos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)